
Enduro extremo en Parque Bicentenario
Pilotos amateur de Colombia, Perú, México, República Dominicana y Ecuador, competirán con motociclistas profesionales de Estados Unidos, Sudáfrica y Europa en la 6ª edición del Ukupacha.
La primera parte de la competencia de enduro extremo, modalidad del motociclismo que se practica a campo abierto en una ruta con obstáculos, se cumplirá mañana, desde las 10:00 hasta las 17:00 en el Parque Bicentenario de Quito (antiguo aeropuerto). La fase final será el domingo en las montañas de Pichincha, cerca de la capital.
Sebastián Cisneros, organizador del evento, explicó que durante el primer día se realizará una competencia clasificatoria que estipula el orden de salida de los pilotos para la siguiente jornada.
Los participantes deben superar troncos, llantas, piedras, rampas, entre otros, que se acondicionan en una pista. Estas acrobacias podrán ser admiradas por el público, que se espera cope los 10.000 boletos habilitados a un precio de $ 10, la general, y $ 20, vip, a la venta en Ticketshow.
Para el cierre la ruta será una sorpresa, ya que solo se conocerá un día antes de la carrera. Los pilotos deberán recorrer cerca de 100 kilómetros sobre los 3.000 y 3.800 metros de altura.
Cada moto tendrá un dispositivo GPS, que les permitirá a los participantes guiarse en el recorrido y a los jueces confirmar que cumplan con el circuito, el cual atravesará ríos, quebradas y montañas.
Cisneros, quien además es motociclista, reconoce la dificultad de la prueba, por ello dijo que se entregarán tres premios: medallas de oro a los que crucen la meta; plata, a los que lleguen a un segundo punto; y bronce, para los que pasen un primer punto.
La competencia nació en el 2009 como el primer desafío extremo para los motociclistas en el país. Sin embargo, ha alcanzado una notable acogida internacional y este año tendrá a pilotos extranjeros, que están en los 10 primeros lugares del ranking mundial.
Entre los internacionales vendrán el inglés Paul Bolton, el sudafricano Wade Young, el canadiense Cory Graffunder, el estadounidense Kyle Redmond, el español Mario Román, el danés Klaus Sorensen, el mexicano Jesús Zavala y el dominicano Gabriel Lister.
Entre los pilotos nacionales están el cuencano Wilson Malo Jr., el pichinchano Bernardo Hidalgo y el imbabureño Michael Encalada.